El reto de digitalizar el ciclo del agua

Fuente: El País
En plena sociedad del conocimiento, aún no se dispone de la información completa sobre el ciclo del agua ni de las pérdidas que se producen en las redes de distribución por fugas, roturas o filtraciones. Tampoco, al menos en España, se puede dar un seguimiento, a través de un dispositivo móvil, de nuestro consumo diario o mensual. “Hay tres grandes pasos que debemos dar en la digitalización: el primero es monitorizar, es decir, cómo podemos capturar información de campo y transformarla en datos; el segundo es comprobar que ese dato sea fiable; y por último sería convertirlo en información útil”, dijo Vicente Gómez, director Smart Water en Agbar.