Autónomos en el infierno

Tendencia descendente que se prolonga en el primer mes de este 2023 con la desaparición de 20.800 autónomos, 671 cierres cada día, que muestran los datos del paro registrado. Una destrucción que no se veía en un mes de enero desde el año 2012, afectando especialmente al sector del comercio donde sólo en enero se han perdido casi 7.000 pequeños negocios, seguido de la hostelería y de la construcción que conjuntamente superan los 5.000 cierres de negocio.
Cifras dramáticas que recogen los propios datos oficiales para un colectivo que aporta el 1,5% del PIB y el 17% del empleo, y que está viviendo un auténtico infierno, asfixiados por la subida de los costes energéticos, de los costes de producción y suministros, de los tipos de interés y, como resalta el presidente de ATA, Lorenzo Amor, por el aumento desorbitado de los impuestos, las cotizaciones sociales y el salario mínimo. Con el añadido de que, en muchos casos, están sufriendo un desplome de las ventas.